Solicita información

" /> Excursión Sierra Nevada de El Cocuy, Güican y Chita | Caminatas Deportivas

Programación

>> Programación completa

Excursión Sierra Nevada de El Cocuy, Güican y Chita


 

Fecha: 🔅Del 14 al 17 de Abril 2022

En la cordillera de los andes Colombianos se encuentra la Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y Chita, más de veinticinco picos cubiertos de nieves perpetuas, en dos cadenas montañosas de aproximadamente 25 kilómetros de longitud por 4 de ancho. Buena parte de esta hermosa e imponente Sierra Nevada, que constituye la mayor masa glacial de Colombia, se puede recorrer a pie.

La Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y Chita, se encuentra en el Parque Nacional Natural Cocuy.

La parte montañosa de la Sierra tiene alturas que varían entre 3.500 y 5.330 metros sobre el nivel de mar y comprende las cumbres más altas de la cordillera Oriental.

En contraste, en la vertiente oriental se desciende del páramo al bosque húmedo tropical en estado virgen. Para esta oportunidad visitaremos el Pico Nevado Concavo.

 

🔘CARACTERISTICAS

🗻TIPO DE EVENTO: Excursión.

⛰DESTINO: Sierra Nevada de El Cocuy.

📆FECHA DEL EVENTO: Del 14 al 17 de Abril 2022

📐DISTANCIA A RECORRER: 22 Km diarios.

🌡TEMPERATURA MÍNIMA: -2°

🌡TEMPERATURA MÁXIMA: 16°

📊CATEGORÍA CAMINATA: Alto (5 / 5)

📈ALTURA MÍNIMA: 2700 msnm

📈ALTURA MÁXIMA: 4900 msnm

🌳ECOSISTEMA: Nevado

👥PARTICIPANTES: A partir de los 16 años de edad.

 

Día 1: Desplazamiento a las 10:00 pm desde Bogotá hasta el municipio del Cocuy.

Día 2: Llegando al municipios de El Cocuy 7:00 am, comenzaremos nuestra jornada de aclimatación, visitaremos sitios turísticos y nos registraremos en las oficinas de Parques Naturales. Desayuno de la región a cargo de la organización.

Desplazándonos en vehículo a 3600msnm, donde descansaremos en hospedaje local, realizaremos caminata hasta los 4.000 msnm como jornada de aclimatación.

Día 3: Ascenso borde nieve Pico Nevado Cóncavo 4900msnm

Visita al Valle de los Frailejones, Cueva del hombre, Cascada de la Cuchumba y Laguna Grande de la Sierra.

Vista Panorámica picos nevados, Toti, Portales, Concavito, Pan de Azúcar y Pulpito del Diablo

Día 4: Desayuno local y Regreso a Bogotá.

EL CAMINANTE DEBE LLEVAR:

  • Calzado de montaña (Preferiblemente Botas)
  • Ropa primera capa
  • Medias de algodón o lana.
  • Pantalón secado rápido.
  • Chaqueta para invierno.
  • Gorra para el sol.
  • Guantes, gorro y bufanda térmica para invierno.
  • Chaqueta rompevientos.
  • Impermeable.
  • Gafas oscuras con filtro al 100%.
  • Bloqueador solar (factor 50)
  • Linterna y baterías extras. (Preferiblemente manos libres)
  • Golosinas de sal y de dulce.
  • Almuerzos para 3 días. (Alimentación rica en calorías y carbohidratos).
  • Hidratación.
  • Elementos básicos de aseo.
  • Documentos Personales.
  • Morral de asalto 35 Lt.

● OPCIONALES:

  • Bastones de Trekking
  • Polainas
  • Dinero extra para imprevistos.


✔INDUMENTARIA:

  • Botas o tenis preferiblemente que cubran el tobillo con suela de buen agarre gruesa o con cámara de aire.
  • No usar jeans o ropa ajustada, se recomienda ropa de secado rápido o sudadera y camiseta manga larga para evitar rasguños con plantas y rocas. Evitar prendas de algodón.
  • Chaqueta rompe vientos preferiblemente impermeables o capa impermeable. Gorra, cachucha o sombrero.
  • Lleve morral cómodo que permita dejar las manos libres y le que permita cargar los siguientes elementos:
    • Documentos de identidad.
    • Refrigerio: frutas, golosinas de sal y de dulce, bebidas.
    • Almuerzo suave: sándwich, enlatados abre fácil, fruta, golosinas de sal y de dulce, etc.
    • Hidratación de bebida isotónica como Gatorade, Powerade, Activade etc. Evitar bebidas gaseosas
  • Juego completo de ropa y zapatos para cambio. (Se deja en el Bus)
  • Opcional: bastón de apoyo, cámara fotográfica, bloqueador solar, repelente para insectos, vestido de baño (solo si el evento lo requiere) botas pantaneras, elementos de aseo personal, botiquín personal y dinero extra para imprevistos.


SALUD:

  • Evalúe su salud periódicamente teniendo en cuenta su ritmo cardiaco, dolor de articulaciones o problemas de presión causados por la atura.
  • Adquiera con tiempo la póliza de asistencia médica ofrecida por la organización o tenga al día su EPS.

✔GENERALES:

  • Se recomienda un desayuno suave y balanceado dos (2) horas antes del recorrido.
    • Desayune antes de salir de casa o lleve sus alimentos para el camino.
  • Durante el recorrido a pie y en el bus no dejar basura de ningún tipo. Guardarla en el morral hasta encontrar un lugar apropiado para depositarla.
  • Respetar la propiedad privada y a las personas nativas de la región, saludar amablemente a todas las personas que se encuentren durante el recorrido.
  • No recolecte material vegetal de ningún tipo y no destruya el hábitat
  • Seguir las instrucciones del guía.
  • No adelantarse ni atrasase durante el recorrido, no abandonar el grupo sin previo aviso al guía.
  • No ande solo en el recorrido (mínimo 3 personas juntas).
  • Velar por el bienestar del grupo.
  • Ser puntual con los horarios establecidos. Si se transporta en Transmilenio recuerde que los domingos no hay servicios expresos solo servicios ordinarios.
  • Al regreso a la ciudad se tomará la misma vía hasta llegar al punto de encuentro y Ud. puede quedarse donde le quede más cómodo.

 

  • Proceso de Inscripción:
        1. Confirmar disponibilidad de cupos 5 minutos antes de realizar el pago, escribiendo por WhatsApp o llamando al celular 3134943437
        2. Realizar el pago mediante los medios dispuestos.
        3. Aplican Políticas & Condiciones.

     

👆Los costos descritos son por persona

Puedes reservar tu cupo con el pago total o el  50% del valor total y el saldo restante 2 días hábiles antes del inicio de la actividad

  • COSTO$950.000

CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA BANCARIA EN LA CUENTA DE AHORROS DE BANCOLOMBIA No. 82700014777 A NOMBRE DE CARLOS ARDILA. (Sin Recargo Adicional)

NEQUI: Recarga al celular 3134943437 en corresponsal bancario BANCOLOMBIA. (Sin Recargo Adicional)

PSE: pago Online sigue el link http://bit.ly/NequiPSE Recarga al celular 3134943437 (Sin Recargo Adicional) «personal natural»

PAYU: Pagos con Tarjeta de Crédito. (Con Recargo Adicional) Solicitar información.


EL PLAN INCLUYE:

📣 Transporte desde y hacia Bogotá (Bogotá – Cocuy – Bogotá).

📣⁠⁠⁠⁠⁠ Transporte desplazamientos Internos (Poblado-Hospedaje)

📣 Ticket de ingresos al Parque Nacional

📣 Póliza de asistencia médica contra accidentes extremos por cada día de la actividad.

📣 ⁠⁠⁠⁠⁠ Charla y vídeo de orientación

📣 ⁠⁠⁠⁠⁠ Hospedaje (2 noches Acomodación Múltiple)

📣 2 Desayunos

📣⁠⁠⁠ 2 Cenas

📣 ⁠⁠⁠⁠ Caminata de Aclimatación (suave)

📣 ⁠⁠⁠⁠ Caminata Borde Nieve pico nevado Concavo (fuerte)

📣 ⁠⁠⁠⁠ Guianza especializada durante los recorridos y demás actividades descritas en el evento. (Guía de Caminatas Deportivas y Guía local)

📣 El plan 🚫NO incluye gastos, alimentación no mencionada y servicios no especificados.

    El diligenciamiento de este formulario es obligatorio para la participación de la caminatas. Aplican Términos y condiciones.

    Dirección de correo electrónico

    Adjunte el recibo de pago

    Declaro que toda la información proporcionada es verdadera, completa, correcta, y puede ser verificada.
    El participante declara que toda la información suministrada por él, es verdadera, completa y precisa.

    Fecha de su Caminata
    Diligencie correctamente la fecha en la que se llevará a cabo la caminata que va asistir.

    Punto de encuentro
    Seleccione el punto de encuentro en el que se ubicará.

    Datos Personales

    Diligencie cada espacio con sus datos personales

    Tipo de documento de identificación

    Número de documento de identificación

    Nombres:

    Apellidos:

    Sexo:
    MasculinoFemenino

    Edad:

    Número Celular:

    Tipo de Sangre

    EPS:

    Contacto en caso de emergencia

    Teléfono de contacto:

    De acuerdo al decreto 1615 de 2021 se estable como obligatorio a partir del 14 de diciembre del mismo año, presentar el carné de vacunación conta el covid-19 o certificado digital de vacunación en el que se evidencie, el el esquema de vacunación completo (esquemas de dos dosis o esquema de dosis única)

    ¿Cuenta con el esquema de vacunación competo?

    En caso de no contar con el esquema completo el participante debera presentar una prueba PCR con resultado negativo no superior a 48 horas antes del inicio del viaje

    PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD CAMINATAS DEPORTIVAS

    Este protocolo es complementario al adoptado mediante Resoluciones 666 del 24 de abril de 2020, 1443 del 25 agosto de 2020 y es totalmente obligatorio para todos los participantes.

    PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD CAMINATAS DEPORTIVAS FRENTE A LA ACTUAL EMERGENCIA SANITARIA

    • El participante conoce y asume el riesgo de contagio que conlleva participar en actividades grupales, aún con todas las medidas de bioseguridad que la organización ha dispuesto para prevenir contagios accidentales ocasionados por la actual situación de la pandemia y en caso de contagio en la caminata, está en obligación de avisar a la organización y a la respectiva autoridad de salud.

    • Diligenciar la encuesta de autoevaluación de síntomas y declaración de antecedentes de Salud frente a la Emergencia por COVID-19. Encuesta Autoevaluación de Síntomas

    • Si el resultado de la encuesta de autoevaluación de síntomas indica riesgo para los siguientes casos: caminantes que tengan fiebre igual o superior a 38 grados, tos, dificultad respiratoria, perdida de olfato, perdida del gusto entre otros asociados a covid19, se solicitara al caminante reprogramar su viaje y no se le permitirá asistir a la actividad.

    • Inscribirse previamente por los medios electrónicos dispuestos, no se aceptan pagos en efectivo.

    • No se recomienda la asistencia de personas que se encuentren dentro del grupo de alto riesgo (Adultos mayores a 64 años, personas con afecciones médicas subyacentes)

    • El aforo dentro del vehículo será solo del 70% de la capacidad total.

    • Sea puntual, se debe realizar el protocolo de desinfección, limpieza de calzado con alcohol antiséptico y toma de temperatura al momento de abordar el vehículo de la organización donde será obligatorio el uso del tapabocas.

    • De evidenciarse síntomas respiratorios o temperatura mayor o igual a 37.5 °C, no se permitirá que el caminante aborde el vehículo de la organización. (aplican políticas de cancelación)

    • Cada persona deberá llevar Kit de protección obligatorio: Tapabocas, alcohol glicerinado al 60%, alcohol antiséptico al 70%, papel higiénico, bolsas para la disposición de residuos y liquido hidratante. De no llevar el kit, no se permitirá al caminante participar de la actividad.

    • El tapaboca deberá ser de materiales bio seguros. No se permite el uso de bandanas tubulares o cuellos como sustituto del tapaboca.

    • El participante deberá ocupar únicamente los puestos habilitados para el servicio.

    • Está prohibido el uso del aire acondicionado y baño del vehículo.

    • No se permite consumir alimentos o bebidas dentro del vehículo.

    • Evitar contacto físico con cualquier persona. No dar la mano, besos ni abrazos.

    • Evitar tocarse los ojos, nariz y boca sin previo lavado o desinfección de manos.

    • Durante el recorrido a pie, el participante deberá guardar distancia de 5 metros a 8 metros respecto a la persona que va adelante y siempre deberá usar de manera adecuada el tapabocas.

    • No se recomienda compartir alimentos, bebidas, elementos de aseo o protección personal y equipos de caminatas.

    • Lleve sus propios alimentos y bebidas, no se harán paradas ni en tiendas ni en restaurantes.

    • Al momento de tomar los alimentos, se hará manteniendo la distancia establecida.

    • Mantener equipos de caminatas desinfectados (celulares, cámaras fotográficas, bastones de senderismo, etc.)

    • Durante el recorrido en vehículo o a pie está prohibido ingresar o hacer paradas en tiendas, almacenes o restaurantes.

    • Se debe llevar muda de ropa completa incluido calzado (Se deja en el vehículo), una vez finalizada la actividad, es obligatorio cambiarse antes de abordar el vehículo y guardar la ropa usada en bolsas plásticas.

    • Si presenta síntomas de gripe o fatiga muscular 48 horas antes de la actividad, aún después de haber pagado y diligenciado la encuesta, comunicarlo a la organización y abstenerse de participar. (Aplica políticas de cancelación descritas en el evento.)

    • Estiramiento y presentación: se realizarán en un área ventilada y abierta guardando una distancia de 2 metros entre caminantes utilizando de forma obligatoria el tapabocas.

    Registro de Salud frente a la Emergencia por COVID-19

    Preexistencias de enfermedades de alto riesgo para COVID-19

    Padece de alguna enfermedad de alto riesgo para COVID-19

    ¿Cuál?

    ¿Ha presentado alguno de los siguientes síntomas en los últimos 14 días?

    Fiebre mayor a 38° C

    Dolor de garganta

    Congestión nasal

    Tos

    Dificultad Respiratoria

    Fatiga

    Escalofrío

    Dolor muscular

    Perdida del Olfato

    Perdida del Gusto

    He estado Hospitalizado

    Por favor indique si usted se encuentra en alguna de las siguientes situaciones

    Persona que ha estado en contacto con paciente diagnosticado con el COVID-19

    Persona que ha llegado de un viaje del exterior hace menos de 30 días

    Persona que ha llegado de un viaje nacional hace menos de 30 días

    CONDICIONES Y TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN - CLÁUSULA DE EXONERACIÓN

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *